Incubatio es una obra centrada en recrear en un formato escénico de Realidad Expandida(XR) ritos ancestrales de la cultura occidental orientados a la inducción de episodios de sueño con fines curativos. En este sentido, Incubatio es una obra trans-diciplinar que combina música electroacústica, imaginería visual, modelos de inteligencia artificial, realidad virtual y técnicas de captura de movimiento, con el fin de profundizar en imágenes arquetípicas asociadas a estados de trance con el apoyo de tecnología interactiva de vanguardia especialmente creada para esta obra.

Incubatio es una obra basada en una práctica arcaica del mismo nombre, que tuvo su origen en Asia Occidental, en los lejanos márgenes del mundo griego oriental, y que se extendió y desarrolló durante el periodo clásico a lo largo del sur de la península itálica, y más tarde en Roma. Una técnica de sanación que consistía en acostarse en un lugar sagrado, una caverna o templo, con el fin de entrar en un estado más allá de la consciencia diurna, hasta que se terminaba por tener una visión o sueño con capacidades curativas.

Inspirada en esta práctica, Incubatio es una creación escénica que recrea estas visiones o sueños arquetípicos con el apoyo de una tecnología innovadora especialmente creada para este proyecto

CONCEPCIÓN E IDEA Pablo Palacio y Muriel Romero / COREOGRAFÍA Muriel Romero en colaboración con los bailarines / MÚSICA Pablo Palacio / BAILARINES Gaizca Morales and Arnau Pérez / SIMULACIÓN VISUAL INTERACTIVA Daniel Bisig / ILUMINACIÓN Y ESPACIO ESCÉNICO  Maxi Gilbert y Pablo Palacio / PROGRAMACIÓN DE LUZ Y LÁSER Maxi Gilbert e Instituto Stocos  /  SOFTWARE PROGRAMACIÓN Y TECNOLOGÍA INTERACTIVA Daniel Bisig, Pablo Palacio, Pedro Ribot y Fernando Fernández/ SONIFICACIÓN INTERACTIVA Pablo Palacio / VESTUARIO Raquel Buj / MAQUILLAJE Anna Cartes/ MOCAP MÁSTER Pedro Ribot COPRODUCCIÓN Mercat de les Flors  / APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Cie Gilles Jobin (Ginebra)  / PRODUCCIÓN XLR Estudio e Instituto Stocos / APOYOS EU-Horizon Programme, Teatro Museo de la Universidad de Navarra, Coliseu do Porto, Alhóndiga-Azkuna Zentroa, L’animal a l’Esquena, Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid.

 

Category
Danza, Obras